

Cebollas rellenas de bonito, un plato tradicional elaborado con la variedad más sana y sabrosa de atún, el bonito del Norte. Se presenta como plato precocinado en lata de 380 g con abre-fácil, lista para calentar y degustar.
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
Las cebollas rellenas de bonito es un plato típico de la región de Asturias que se elabora rellenando las cebollas con un sofrito de bonito del Norte, tomate, pimiento, vino blanco, ajo, perejil, y sal.
El bonito del Norte o atún blanco es el pescado de mayor calidad dentro de la familia de los atunes. Su carne muy apreciada en círculos gastronómicos, es de color muy claro, destacando su sabor delicado, textura consistente, e intenso aroma.
En España numerosos platos se elaboran con este pescado que, capturado en época veraniega y con artes clásicas de pesca, ofrece múltiples posibilidades culinarias; las cebollas rellanas son sin duda una de las más destacadas.
Al igual que otros platos de pescado elaborados en España, el origen de las cebollas rellenas de bonito se asocia a la Cuaresma católica, el periodo de 40 días durante los cuales está prohibido comer carne en viernes.
En esta tradición se cuenta que la cocinera Aniceta Fueyo, en los años de escasez después de la Guerra Civil Española y en época de Cuaresma, agudizó su ingenio para dar de comer a unos sacerdotes que acudían a su establecimiento, para lo que rellenó cebollas con un sofrito elaborado con migas de bonito, dando así origen a un plato, barato y nutritivo.
El éxito de esta comida llega hasta la actualidad celebrándose anualmente las Jornadas Gastronómicas de las Cebollas Rellenas que cuentan con el reconocimiento de ser una Fiesta de Interés Turístico.
Las cebollas rellenas de bonito como plato precocinado cuentan con tanta aceptación y consumo como la fabada asturiana, el otro gran plato de esta tierra.
Presentación: Plato precocinado en lata de 380 g con abre- fácil.