

Conserva de bonito del Norte – también llamado atún blanco – en aceite de oliva, elaborada de manera tradicional sin ningún aditivo ni conservante. Se presenta en lata de 110 g con abre-fácil.
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
El bonito del Norte o atún blanco es el pescado de mayor calidad dentro de la familia de los atunes. Su carne, muy apreciada en los círculos gastronómicos, es de color muy claro, destacando su sabor delicado, textura consistente, e intenso aroma.
Las conservas se elaboran empleando exclusivamente atún blanco al que se le añade aceite de oliva y el punto de sal. El aceite de oliva además de actuar como conservante natural añade al pescado un aroma y sabor exclusivo.
En la cocina es un producto de gran versatilidad empleándose tanto en la preparación de platos, como consumido tal y como viene en la lata. En tapa, en ensalada, con pasta, en tortilla… son muchas las posibilidades para preparar una receta con bonito del Norte en muy poco tiempo.
Los bonitos son de color azul oscuro con el vientre grisáceo y brillante. Tienen una talla media de 75 cm, pesando entre 10 y 15 kg, por lo que se trata de un pescado mediano cuyo consumo es más saludable que el de los atunes de mayor tamaño.
En la costa norte de España pequeñas factorías elaboran las conservas de bonito de manera artesanal empleando solo los lomos del animal e introduciendo en cada lata trozos completos del pescado, evitando enlatar “migas”.
Al tratarse de pesca de bajura los bonitos llegan a las lonjas recién pescados y de ahí a la industria conservera artesanal. Es entonces cuando las fábricas elaboran la conserva de bonito cociendo el pescado en agua y sal, y añadiéndolo luego el aceite de oliva para conservarlo y poder consumirlo durante todo el año.
Presentación: Lata de 110 g con abre-fácil.